TRANSFORMADA
DE HOUGH
Es una técnica ampliamente utilizada en la visión por computador, análisis de imágenes y en el procesamiento digital de las mismas. Su función es identificar figuras particulares dentro de una imagen como: líneas, círculos, elipses, entre otras.
La ecuación que describe la detección
de líneas es la siguiente:
Donde r es la distancia de la línea y el origen, es determinado por teta. Para entender mejor, mirar el siguiente gráfico:
Fig 1. Transformada de Hough
para una recta.
Ejemplo de detención de líneas:
Fig
2. Ejemplo de detección de líneas.



Entre las aplicaciones
modernas se encuentra la detección de bordes y el gradiente como se aprecia a
continuación:
Fig
3. Imagen original y detección de bordes
Fig 4. Gradiente
La transformada de Hough es
un algoritmo con gran aplicación en el procesamiento de imágenes, ya que
permite detectar bordes y figuras geométricas determinadas, pudiéndose utilizarse
en aplicaciones para un resultado específico.
Fig 1. y 2. Tomada de: <http://en.wikipedia.org/wiki/Hough_transform>